Espacio de Yali
Bienvenidos al espacio de yali!!!!
Hola!!! En este blog podras encontrar diseños didácticos educativos de nivel preescolar,básico,medio superior y universitario. Estos diseños estan elaborados con material muy atractivo y facil de utilizar para el alumno, dando buenos resultados en el proceso de ensenanza-aprendizaje.
!!!!suerte!!!!
!!!!suerte!!!!
viernes, 2 de diciembre de 2011
La historia del material educativo o didáctico es casi
tan antigua como la propia enseñanza, aunque suele citarse como referente del
primer material propiamente didáctico la obra Orbis Sensualium Pictus de
J.A. Comenio[1],
elaborada en el siglo XVII, ya que representa la creación del primer texto o
manual generado con la intencionalidad de facilitar la transmisión de
conocimiento combinando el texto escrito con representaciones pictóricas así
como incorporar la lengua vernácula del alumnado a las páginas impresas. Este
libro tenía dos peculariaridades que lo convertían en “didáctico”: una era la
combinación del texto escrito con la imagen, y el otro rasgo era que estaba
escrito en la lengua “vernácula” propia de los lectores. Frente a los libros
escritos exclusivamente en latín, esta obra de Comenio supuso un salto
cualitativo en generar materiales comprensibles para un público amplio y
diverso.
En épocas históricas anteriores como en la Grecia Antigua ,
como durante el Imperio Romano o posteriormente a lo largo de la Edad Media , la
enseñanza se apoyaba en las demostraciones y explicaciones orales ofrecidas por
el maestro. Era la transmisión del saber personal.
Los materiales didacticos son
distintos elementos que pueden agruparse en un conjunto, reunidos de acuerdo a su
utilización en algún fin específico. Los elementos del conjunto pueden ser
reales (físicos), virtuales o abstractos.
El material didáctico es aquel que reúne medios y recursos
que facilitan la enseñanza y
el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente
educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y
destrezas
VENTAJAS* Las transparencias son fáciles de preparar y
permite el diseño y producción personal especifico de materiales para los más
variados temas. * Los materiales se pueden preparar previamente. * Pueden
utilizarse varias veces. * También es posible producir las transparencias
durante el evento en forma participativa. * Fotocopias de las transparencias
podrían servir como material de apoyo para los participantes. * Visibilidad
total de los participantes. * El facilitador no da la espalda a sus
(participantes) grupo.
DESVENTAJAS * Se necesita un aparto costoso. * No apto para el campo. * Exige luz eléctrica y buenas condiciones de la sala en cuanto
a la oscuridad y la pantalla. * Uso en forma exagerada causa sueños. *
Materiales costosos (transparencias y marcadores).
El material didáctica como
utilidad dentro del ámbito educativo logra un aprendizaje significativo en el
alumno requiere de docentes altamente
capacitados que no sólo impartan clases, sino que también contribuyan a la creación
de nuevas metodologías, materiales y técnicas, que haga más sencillo a los alumnos la adquisición de
conocimientos y habilidades que les sean útiles y aplicables en su vida personal, académica y profesional. De ahí la importancia de
estas herramientas cuyos objetivos primordiales
serán fungir como facilitadores y potencializadores de la enseñanza que se
quiere significar.
martes, 29 de noviembre de 2011
viernes, 4 de noviembre de 2011
martes, 1 de noviembre de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)