Bienvenidos al espacio de yali!!!!

Hola!!! En este blog podras encontrar diseños didácticos educativos de nivel preescolar,básico,medio superior y universitario. Estos diseños estan elaborados con material muy atractivo y facil de utilizar para el alumno, dando buenos resultados en el proceso de ensenanza-aprendizaje.







!!!!suerte!!!!



viernes, 7 de octubre de 2011




“El calendario matemático”
  Las primeras etapas del  niños entre 7 y 9 años de edad, el pequeño tiene la necesidad de vivir nuevas experiencias, de manipular objetos, conocer nuevas situaciones o conceptos, como también darle el sentido de la relación entre las cosas. Por lo cual es muy importante que se  estimule su capacidad de razonar ya que en esta edad  se va desarrollando el pensamiento de las operaciones concretas,  en esta etapa el niño tiene la capacidad de organizar   la información con predominio de la subjetividad y aplicación práctica, puede razonar acerca de las cosas con las que ha tenido experiencia personal directa y son capaces de pensar con lógica porque realizan las operaciones mentales de reversibilidad con una mayor estabilidad y coherencia.
Es por ello que se ha diseñado este calendario matemático, con el fin de que el menor logre avanzar con éxito a las siguientes etapas de aprendizaje.
 Con este diseño  se motiva a los niños a familiarizarse con el calendario como también mejorar sus capacidades cognitivas mediante el juego y la realización de diferentes actividades en relación con los días del mes y el desarrollo del pensamiento matemático, que tienen como objetivo potenciar la memoria, la lógica, la atención y en general todas aquellas capacidades utilizadas durante el aprendizaje. Estas actividades se presentan de forma lúdica de manera que aprender se convierte en un juego para el niño.

Competencias:
· *  El alumno relaciona el número con una actividad de su vida cotidiana,
 a la vez desarrollando la lógica mediante  la secuencia de los números o la  reversibilidad  de estos mismos.
  El alumno asimila la relatividad del tiempo.



Explicación del diseño: (calendario matemático)

El calendario es una base rectangular con las siguentes medidas, 85cm largo x 38cm altura,  sobre esta plataforma está plasmado el calendario del mes de septiembre del año 2011,  a un costado se encuentra un recuadro en el cual se dan las indicaciones de las actividades las cuales se tendrán que relacionar con los días del mes por medio de 30 cartas de forma cuadradas y de las medidas 2 x 2 cm que van de acorde con las actividades del calendario.
El docente hace entregara de las cartas al niño y se le dará una explicación de que significa cada actividad y como es que van en relación con el calendario, en este caso serán los días de cumpleaños, honores a la bandera, en que se inicia clase y en los que no hay clase, como también fechas conmemorativas que se festejan en este mes.
El alumno podrá llenar la cuadricula como inicio, de forma secuencial desde el día 1 al 30, para que identifique la serie numérica y que actividad corresponde con ese número, después el docente podrá elevar el proceso de complejidad pidiendo que rellene la cuadricula ya sea solo de algunas actividades en especifico, que inicie el proceso de forma  consecutiva o reversa, como también la alternación de actividades.











   

No hay comentarios:

Publicar un comentario